¿Qué es el MICROBLADING?
Es el tratamiento más demandado en el mercado para tener unas cejas perfectas adecuadas a la simetría de nuestro rostro, perfilando nuestra propia base natural o reconstruyéndola desde cero.
Existen varias técnicas que voy explicar para que sepamos diferenciarlas y porqué nos hemos decantado solo por una.
A todo ello, comentar que cualquier técnica varía su resultado en función del tipo de piel, cuidados y la edad.
TATUAJE
Sus pigmentos son de base alcohol, se trabaja con distintos tipos de máquinas de tatuador como la Direct Drive y llegan a depositar el pigmento hasta 2mm de la piel, es decir en la dermis. Su duración es permanente, su cicatrización más lenta que las demás y la forma de eliminar ese trabajo solo es con láser. A simple vista sus trazos son muy gruesos, más tipo rotulador.
MICROPIGMENTACIÓN
Se asimilia al Microblanding en sus pigmentos ya que suelen utilizar también los inorgánicos con base glicerina. A diferencia del tatuaje solo llega a 0,2 / 0,5 mm de profundidad con lo cual se queda en la epidermis nada más, eso conlleva que su durabilidad sea limitada de uno a cinco años.
Sus trazos son relativamente gruesos y hechos con un dermógrafo que es un aparato eléctrico que también permite un sombreado . Se puede realizar en distintas zonas como ojos, labios, y pecho.
MICROBLADING
Con este método conseguimos el resultado más natural y real, ya que se realiza manualmente con una pluma o tébori, logrando conseguir trazos mucho más finos y artísticos que con cualquiera de las otras dos técnicas.
Sus pigmentos son de base glicerina y se trabaja de manera superficial en la epidermis con una duración desde ocho meses a año y medio.
Cicatriza más rápidamente que las anteriores y se realiza un retoque a los dos meses para ajustar el resultado. Sus pigmentos son reabsorbidos con el tiempo, con lo cual va despareciendo sin emplear ningún tipo de láser costoso y doloroso.
¿POR QUÉ ELEGIMOS MICROBLADING?
Como bien he indicado, los resultados son mucho más naturales que con las otras dos técnicas, y la forma de eliminación es completamente natural sin tener que someterse a costosos láseres que incluso debido a su praxis podrían dejarte alguna pequeña cicatriz, en el caso del tatuaje se va emborronando por los cambios propios de la piel y pierde parte de su diseño. Tenemos que pensar, que nuestro rostro y nuestra piel con los años pierde flexibilidad y empieza a caer por su falta de tersura y con ello la posición de nuestras cejas , nariz, pómulos…. y ya no es la misma. Con el Microblading, cada año prácticamente puedes adaptar esas pequeñas correcciones y ajustar la posición e incluso el diseño, ya que con la moda también las cejas cambian y con un diseño permanente no podrías hacer esos cambios ni adaptarte a tu rosto ni a tus gustos actuales.
¿CÓMO ES EL PROCESO?
Una vez que valoremos que eres el indicado/a para esta técnica, rellenarás un consentimiento dónde se explica claramente todo el procedimiento, patologías a descartar y donde constará cualquier intervención que se te haga. A continuación te pasaremos a una sala adaptada y se te realizara el diseño. Una vez acordado, haremos el tratamiento que durará unas dos horas en total.
Al finalizar del mismo te daremos tus pautas de cuidados y en dos meses te volvemos a ver por si tenemos que reajustar el diseño en función de los resultados de cicatrización de tu piel.
No hay comentarios